Si mira en la caja de herramientas de cualquier casa o centro de trabajo industrial, tarde o temprano encontrará un cutter profesional. Más versátil que un martillo, esta práctica herramienta se puede utilizar con casi cualquier tipo de material. Aunque la definición de cutter profesional técnicamente engloba también algunos cutters específicos como los cutters para linóleo, este término se utiliza casi siempre para referirse a una herramienta que se usa en una amplia gama de aplicaciones. De hecho, el cutter profesional (también conocido como cutter para cajas de cartón, cutter plegable, cutter para alfombras o lápiz cutter) es una herramienta caracterizada por su versatilidad. Así, aunque casi todos los diseños de cutter profesional se han concebido para aplicaciones muy específicas —piense, por ejemplo, en los cuchillos de caza o los bisturís quirúrgicos— el cutter profesional como tal es una herramienta multiusos.
Estos son algunos usos típicos de los cutters profesionales:
Si está buscando el cutter industrial más adecuado para sus aplicaciones, necesitará evaluar tanto la eficacia como la seguridad de su diseño. En principio, los fabricantes abordan estas cuestiones aportando diferentes soluciones para el diseño del mango y el diseño de la cuchilla.
Cada modelo de cutter presenta diferentes ventajas e inconvenientes, así que el cutter profesional más adecuado para una tarea determinada depende del tipo de tarea. A la hora de comprar un cutter de seguridad, casi siempre se tiene en cuenta únicamente el diseño del mango, sin embargo, también es importante que considere el diseño de la cuchilla antes de decidirse por un cutter concreto. A continuación encontrará un resumen de las ventajas e inconvenientes de los mangos más comunes.
Como indica su nombre, estos cutters tienen una única cuchilla que se mantiene en la misma posición durante el corte. Este tipo de cutters se dividen en tres subgrupos fundamentales:
Ventajas
Inconvenientes
Una de las primeras características de seguridad que revolucionaron los mangos de los cutters profesionales fue la incorporación de cuchillas retráctiles. Los cutters autoretráctiles mantienen la cuchilla expuesta mientras el usuario presiona un botón o deslizador. Cuando se libera el deslizador, un mecanismo de muelle retrae automáticamente la cuchilla dentro de su carcasa. Esta innovación evita lesiones derivadas de posibles errores entre cortes y ya no sería necesario que el usuario recuerde retraer la cuchilla para guardarla de manera segura.
El último avance tecnológico en cuchillas retráctiles añade una capa extra de seguridad. En nuestro nuevo modelo de cutter retráctil, la cuchilla detecta cuando ha perdido contacto con el material que está cortando y se retrae automáticamente, incluso si el usuario aún está presionando el botón o deslizador. Esto evita que se produzcan accidentes si la mano del usuario se desliza accidentalmente mientras está cortando.
Ventajas
Inconvenientes
Otras características del mango que se deben tener en cuenta son el almacenamiento de la cuchilla (algunos cutters guardan las cuchillas de repuesto en el mango) y el almacenamiento del cutter. Una herramienta solo es útil si se puede acceder a ella fácilmente. Busque cutters que tengan un colgador, agujero para correa o cualquier otra opción de almacenamiento.
La ergonomía es otro componente importante del diseño del mango. Asegúrese de que el fabricante del cutter ha tenido en cuenta las posibles consecuencias de la ergonomía en su diseño.
Normalmente cuando los usuarios están considerando la compra de un cutter de seguridad no suelen tener en cuenta las cuchillas, pero ¿qué le corta: el mango o la cuchilla? Los mejores cutters profesionales tienen en cuenta tanto la seguridad como la durabilidad en sus materiales y en el diseño.
Todo el mundo conoce las típicas cuchillas de metal porque durante mucho tiempo fueron la única opción disponible en el mercado.
Ventajas
Inconvenientes
Este tipo de cuchillas para cutter (que pertenecen a la subcategoría de cuchillas de metal para cutters profesionales) son un invento japonés y consisten en una cuchilla delgada, similar a las hojas de afeitar, con varias marcas a lo largo de su ancho. Cuando el filo de la cuchilla expuesta se desgasta, el usuario puede romper ese extremo y utilizar un filo nuevo. Cada cuchilla incluye varias secciones fraccionables independientes por lo que no es necesario reemplazar la cuchilla completa tan a menudo.
Ventajas
Inconvenientes
Aunque en el mercado se pueden encontrar varios tipos de cuchillas cerámicas para cutter, Slice es la primera empresa que ha incorporado la seguridad a sus herramientas de cerámica equipándolas con un filo seguro para los dedos.
Ventajas
Inconvenientes
El coste de las lesiones producidas en el lugar de trabajo no se limita a las facturas médicas. De hecho, OSHA ha estimado que por término medio una lesión por corte le cuesta a la empresa más de 40 000 US en costes directos e indirectos, algo que evidentemente también influye en el precio del cutter profesional. Y esto no incluye costes que son difíciles de cuantificar como un estado de ánimo bajo entre los empleados. Así que, independientemente de las herramientas que se elijan, es imprescindible formar a los trabajadores para que sepan cuándo tienen que utilizarlos y cómo utilizarlos correctamente, además de los factores que han de tener en cuenta a la hora de escoger una herramienta para una tarea especializada.
Problemas de seguridad que se deben tener en cuenta:
Si está buscando un cutter industrial adecuado para sus aplicaciones, asegúrese de evaluar la seguridad antes de decidirse por uno u otro. Después de todo, si encuentra varios modelos seguros no tiene por qué utilizar siempre el mismo. ¿Por qué utilizar un cutter profesional que es eficaz pero no seguro?